Objetivos

Conocer
la historia del Camino de Santiago -Descubre los beneficios de estar fuera en la naturaleza.

Crear
una comprensión ecológica y sostenible del planeta.
- Para hacer que los estudiantes aprendan de una manera diferente y más reflexiva. Una forma que facilitará el aprendizaje en profundidad.
- Cuando compartimos los aprendizajes del proyecto, esto inspirará a más profesores a ser creativos en lo que se refiere a la didáctica.
- Para Noruega: ser una contribución a los nuevos planes de estudio.
- El colegio español está trabajando en la implementación de una nueva filosofía pedagógica y los aprendizajes de este proyecto serán una contribución a su implementación.
- Los estudiantes serán conscientes de los beneficios de tomarse tiempo para pensar y esto les ayudará en la escuela y en la vida privada después de la finalización del proyecto; el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Le pediremos a los estudiantes que entreguen sus teléfonos móviles a los profesores por las mañanas para que se centren completamente en el paseo y la charla. La educación intercultural/intergeneracional y el aprendizaje (permanente):
- Hacer que los estudiantes experimenten cómo se construye el puente entre las dos culturas poco a poco. Y que lo están construyendo.
- Los estudiantes reflexionarán sobre la ética cuando se trata de desarrollo sostenible, cuando se trata de entendimiento intercultural y cuando se trata de diferencias en la sociedad. El diálogo social: el núcleo de este proyecto.
- Para que los estudiantes utilicen el diálogo, junto con la caminata, para fortalecer su conocimiento sobre los diferentes temas que trabajaremos.
- Resultados: Aprendizaje en profundidad de los temas de las diferentes materias.
- Decidiremos junto con los profesores que participarán, qué temas trabajarán los estudiantes. Será importante concretar primero cómo podemos detectar el aprendizaje en profundidad.
- Los estudiantes necesitarán producir un producto de aprendizaje cada día. Los productos de aprendizaje serán diferentes dependiendo del tema.
- Los estudiantes tendrán conocimiento del patrimonio cultural de una de las rutas de peregrinación en España, el Camino de Santiago, y en Noruega, Tunsbergleden.
- Aprenderán que Nidaros en Noruega y Santiago de Compostela en España están conectados por una ruta de peregrinación.
- El hecho de que no podrán usar sus móviles durante la caminata y la conversación producirá una mejor capacidad entre los estudiantes para tener conversaciones más largas con los demás.
- Cuando se trata de la nueva metodología, el resultado será una mejor comprensión de cómo Caminar y Hablar y Caminar y Aprender puede ser utilizado dentro y fuera de las aulas.
Al alcanzar todos los objetivos mencionados y producir los resultados reseñados anteriormente, estaremos promoviendo el valor social y educativo del patrimonio cultural europeo, así como un enfoque integral de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Todo ello nos llevará a promover nuestra prioridad más relevante, el fortalecimiento del perfil de nuestra profesión docente.